He estado dado unas vueltas con la bici esta mañana para ver el seguimiento de la Huelga General. Dado que esto es una ciudad pequeña, la mayoría de los trabajadores están contratados por pequeñas empresas (de menos de 10-15 empleados), es decir, supermercados, comercio, bares, restaurantes, banca, pequeña industria (talleres), negocios familiares, etc. Muchos de ellos han permanecido abiertos, es decir, no han secundado la convocatoria de Huelga.
En las grandes empresas, el paro ha sido casi total y muchas se han visto obligadas a parar la producción. En los medios de comunicación se habla de la actuación de los piquetes informativos que han tratado de prohibir el derecho de los trabajadores a acudir a su puesto de trabajo, incluso se recogían testimonios de trabajadores que no han secundado la Huelga y que se han tenido que enfrentar a los pi

Sin embargo, en ningún lado se ha hablado de otros dos piquetes mucho más potentes que los sindicales: el piquete del miedo y el piquete mediático. En la mayoría de empresas pequeñas, en las que no existen ni tan siquiera sindicatos, ¿quién se atreve a hacer Huelga? ¿quién se atreve tan siquiera a plantearlo al resto de los compañeros? Más aún teniendo en cuenta que en la mayoría de pequeñas empresas alguno de tus compañeros suele ser el jefe. ¿Dónde está su derecho a la Huelga? El miedo es libre, y es comprensible, cada uno tiene su vida personal y sabe a qué puede atenerse y a qué no. Aunque cabría recordar las palabras del juez Falcone (azote de la mafia siciliana, que acabó siendo asesinado): "el valiente muere una vez, el cobarde muere poco a poco todos los días de su vida".
Algo que he detectado hablando con personas que no han secundado la Huelga es que están a favor de lo que ésta persigue (modificar la políticas económicas del Gobierno, retirar Reforma Laboral, prevenir recortes en pensiones, etc) pero no la secundan por miedo. Lo triste es que no lo reconocen, sino que prefieren asumir como propios los argumentos del piquete mediático: que si los sindicatos tal, que si la Huelga debería ser indefinida, que si se tenía que haber hecho antes, que si ya no se puede cambiar la Reforma Laboral... Sin embargo estoy seguro de que la mayoría tampoco hubiera hecho Huelga si se hubiera hecho hace un año, o si fuera indefinida

Por otro lado están los votantes socialistas que no ven más allá. "es que si hago Huelga debilito al Gobierno y hago el juego al PP"... Coño, daros cuenta de una vez que unos y otros son lo mismo. Si el mismo texto de la Reforma Laboral, con sus puntos y comas, habría sido firmado por el PP, ¿sí que hubiéras hecho Huelga? Háztelo mirar, es como los fanáticos de un club de fútbol que no reconoce cuando su equipo juega mal. El PSOE es poco más que un PP untado con vaselina, que te da por detrás pero como dicen que son "de izquierdas" parece que duele menos.
Y los que, como la patronal, el PP y el PSOE hablan continuamente del derecho de los trabajadores a acudir a trabajar el día de la Huelga, cabría preguntarles que por qué no ponen tanto interés en que los trabajadores en paro puedan ejercer su derecho a acudir a trabajar el resto de los 364 días del año... Por cierto, IU ha sido el único partido parlamentario a nivel nacional, que ha apoyado la Huelga General, ¿por qué apenas se ha dado cobertura mediática al único grupo con ideas diferentes? Pensamiento único... e inducido.
Ah, y hoy no pienso comprar nada, ni un euro para los que han decidido abrir su comercio para hacer negocio con los clientes de los comercios que han decidido hacer Huelga. Eso sería dar la razón a los que abren frente a los que cierran.